Resumen: La Audiencia condena al acusado por un delito continuado de estafa cometido al contratar la ejecución de obras que después no realizaba, quedándose con el dinero recibido como anticipo. La concurrencia de los elementos del delito en relación a los hechos realizados. La agravación por abuso de relaciones personales o aprovechamiento de la credibilidad profesional. Necesidad para su apreciación de una situación de mayor confianza o de mayor credibilidad que caracteriza determinadas relaciones previas y ajenas a la relación subyacente. Análisis jurisprudencial de la agravación. Responsabilidad civil y congruencia de la sentencia respecto de las peticiones de las partes. Necesidad de formular pretensión civil frente a terceros responsables en el escrito de calificación. Examen de la posible concurrencia de las atenuantes de reparación del daño, adición al alcohol y a las drogas, analógica de confesión tardía y dilaciones indebidas: sus requisitos.